Con media hora de retraso fruto de un percance en el entrenamiento que obligó a acudir al hospital a Luis Martínez por un golpe en la ceja, Toni Otero compareció ante los medios antes de su tercer partido como entrenador del Pontevedra. Será en Vigo, ante una cantera celeste que fue su casa durante varias temporadas.
Equipo justo
«Tenemos bastantes bajas pero no quiero mirar demasiado eso. Aparte de las que ya teníamos, hay alguna gente que está entre algodones e intentaremos recuperarlos a todos para el domingo para sacar los tres puntos de un campo y contra un equipo realmente complicado y en una clara ascendencia en la clasificación en las últimas semanas».
«Churre ha estado entre algodones toda la semana. En principio creo que será de la partida, pero tiene un golpe muy duro en el hombro. Luis está de camino del hospital para hacerle pruebas, sufrió una patada en una disputa y se abrió la ceja. Me imagino que solo le darán unos puntos, los que nos hacen falta a nosotros».
Víctor Casais y Pablo Arnosi han sido dos de los jugadores que han subido del filial esta semana con el primer equipo, además de Jaichenco. «Los he visto a los dos muy bien. Estoy muy contento con Víctor y va a ir convocado y puede tener opciones de jugar».
Partido
«El Celta B tiene jugadores muy dinámicos, fuertes y jóvenes. Quieren agradar y juegan en su campo, viniendo de una dinámica muy positiva. Nosotros tenemos que, con la misma actitud del fin de semana pasado, cambiar eso. De los jugadores que están aquí, muchos han pasado por Vigo y han vivido esa cantera. Esa situación debemos igualarla».
Estilo
«Aun falta (para ser el equipo que Toni quiere), pero se ha mejorado mucho en la actitud. Hay mucho rigor y ellos lo notan. Vamos dando pasos a lo que en un futuro queremos. Aun falta tiempo y esperemos que ellos cuanto antes lo vayan cogiendo y también ir recuperando gente, que es lo que nos hace falta».
«El equipo está hecho para jugar o de 5 o de 4 (defensas). Utilizaremos lo que haga falta, estamos preparados para las dos opciones».
«Tenemos un partido importante en el que tenemos que seguir creciendo y demostrando la actitud que se vio en la segunda parte contra el Castilla, querer ganar. Yo les digo siempre que son los que juegan y son los que son capaces de levantar una situación o no».
«No tenemos que ser pesimistas porque estamos a 6 puntos de la salvación. El año pasado a estas alturas creo que el Adarve nos llevaba 8 puntos. Dije en aquel momento que íbamos a ser campeones y lo fuimos. Hay que ganar 8 o 9 partidos de 17, es lo que tenemos que pensar».
«Hay que ganar 8 o 9 partidos de 17»
Pasado celeste
«Vigo ha sido mi casa durante muchos años y muchos de los jugadores que hoy están en ese equipo los he firmado yo o se han firmado en la etapa en la que yo estaba como director de fútbol base. Siempre es bonito volver a casa, pero hoy estoy en Pontevedra y esta también es mi casa».
Sobre el mercado en el filial celeste dijo que «no me fijo mucho en el rival. Cuando uno tiene muchísimo dinero y puede firmar lo que quiera… A mí me hubiese gustado más escuchar que suben dos jugadores del juvenil, hablando como celtista. Como entrenador no tengo una valoración».
Mercado de invierno
«Mi valoración es buena. Nos queda ahora una ficha para poder firmar y hemos firmado a un jugador que suma más tras la salida de Mario. Derik suma para central y apuntalamos para poder jugar con cinco. Nos falta que pueda llegar algo a la posición de arriba, que se está buscando. Sino, repito que yo creo en los chavales del fútbol base. Víctor me parece un jugador extraordinario y Jaichenco es un buen jugador que ha hecho muchas cosas bien y que seguirá creciendo. Estoy satisfecho».
«El mercado de invierno no es algo en lo que crea demasiado. Siempre puede haber cambios, pero los jugadores que van de un sitio a otro vienen sin jugar, es muy raro que un equipo de Primera RFEF fiche a uno de Segunda RFEF que esté jugando todo. O lo compra, que potencial para comprar hay muy poco, o es raro. El mercado de invierno para mí es incertidumbre«.
«Para mí Víctor es un refuerzo, Jaichenco también. No estamos hablando de que solo hemos traído a un jugador porque hemos subido a dos. Si en el mercado hay algo más que realmente merezca la pena y mejora, adelante. Os garantizo que ofrecimientos hemos tenido muchos, de fuera y de aquí. Hay que tener paciencia, hay un par de cosas que se estaban tanteando que parecen interesantes».
Salida Oier
«Con Oier había una posibilidad. Nos llamó un club (Calahorra), se lo comentamos a él y yo doy las facilidades porque Bastos en principio vuelve para la semana que viene. De la forma que estamos jugando y con las subidas del filial, Oier era un jugador del que podíamos prescindir. Renovó un año y sale cedido. Era una una opción buena para él y para nosotros también para que jugase. Él no es de casa, pero casi, porque se le quiere y se le tiene mucho aprecio aquí. Se va a dos horas de su casa y le pareció bien. El año que viene ya veremos lo que pasa».
Javi Robles
«Es un chico Sub23 que puede jugar tanto de mediocentro como de interior, tiene mucha calidad y aporta a balón parado. También es potente fisicamente. Aportará cosas en una zona en la que se ha marchado Mario, viene a cubrir esa posición».
El propio Robles se presentó también ante los medios y tuvo sus primeras palabras como jugadores del Pontevedra: «Soy un jugador box to box que puede defender y aportar en ataque», comentó para describirse.
Del Pontevedra dijo que su opinión desde fuera era «muy buena. Vine a jugar aquí en la ida y me pareció un grandísimo estadio con una buena afición y un gran equipo. Me gustó porque jugaban bien al fútbol y me agradó todo. El vestuario me pareció muy sano, todo el mundo está con motivación y con ganas de sacar la situacion adelante. Por lo que he visto y por el juego el Pontevedra no se merece estar en la posición en la que estamos».