El sábado 21 de diciembre, el Estadio Municipal Adolfo Suárez será el escenario de un emocionante choque entre el Real Ávila y el Pontevedra CF correspondiente a la jornada 17 del grupo 1 de la Segunda Federación. Este enfrentamiento no solo marcará el cierre de la primera vuelta, sino que será crucial para que el Pontevedra mantenga el liderato durante el parón navideño.
Un Pontevedra líder en solitario
El Pontevedra CF llega al partido en su mejor momento de la temporada. Tras una victoria 2-1 contra la Gimnástica Torrelavega en casa, los granates se colocan como líderes en solitario del grupo 1 con 36 puntos, tres por encima de su más cercano perseguidor, el Numancia, que sigue de cerca al conjunto de Yago Iglesias. Aunque un empate en Ávila les bastaría para seguir al frente de la clasificación, el Pontevedra no se conformará con eso. El equipo de Yago tiene claro que su objetivo es cerrar la primera vuelta con una victoria que consolide aún más su posición de líder.
El técnico gallego, Yago Iglesias, que ha sabido gestionar a su plantilla, confía en sus jugadores para mantener el buen nivel de juego. A medida que ha avanzado la temporada, Iglesias ha ido dando cada vez más oportunidades y confianza a toda la plantilla, algo que sorprende, ya que la temporada pasada mantenía una alineación bastante fija, repitiendo casi siempre el mismo once titular. Esta rotación más amplia ha sido una de las grandes novedades de la presente temporada, dejando atrás la sensación de desconfianza en el banquillo que se percibía en la campaña anterior.
Dalisson, con 8 goles en 16 partidos, está siendo la gran estrella del equipo. Su capacidad goleadora, que ya le ha permitido marcar en situaciones decisivas, hace que el delantero brasileño esté demostrando que no es jugador para esta categoría. Por otro lado, Samu Mayo está alcanzando un nivel altísimo en el centro del campo, donde es uno de los principales engranajes del equipo. La temporada pasada ya demostró su gran potencial, ganándose un lugar en el equipo gracias a su madurez y a su capacidad para controlar el ritmo del juego.
El Real Ávila, un rival con solidez
Por su parte, el Real Ávila llega al encuentro tras un empate 0-0 frente al Compostela en el estadio de San Lázaro, un resultado que refleja la solidez defensiva del equipo y la capacidad para puntuar en campos difíciles, lo que demuestra que no van terceros por casualidad. Los de Miguel de la Fuente se sitúan en tercer lugar con 27 puntos, a siete de su rival y líder, el Pontevedra. Los abulenses han mostrado un rendimiento notable en su primera temporada en Segunda Federación y se presentan como un rival complicado.
De la Fuente ha logrado estructurar un equipo muy sólido, centrado en el orden defensivo, y es el tercer equipo menos goleado del grupo, con solo 12 goles en contra, por detrás únicamente del Pontevedra y Numancia. Los abulenses han firmado una gran primera vuelta y su principal objetivo al final de la temporada es asegurar una plaza en los puestos de playoff para ascender a Primera Federación, lo que representaría un gran logro tanto para el equipo como para la ciudad.
Historial reciente
El historial de enfrentamientos entre Real Ávila y Pontevedra CF presenta un balance favorable al equipo local. De los 18 partidos disputados, el Real Ávila ha vencido en 8 ocasiones, mientras que el Pontevedra ha conseguido 5 victorias y se han registrado 5 empates.
Sin embargo, la última vez que se enfrentaron, en mayo de 2003 en la antigua Segunda B, el Pontevedra se impuso por un claro 4-1, en lo que fue el último partido de la temporada y que permitió al equipo gallego meterse en los puestos de playoff de ascenso a Segunda División.
Foto: PontevedraViva