Las lesiones son el día a día en un equipo de fútbol profesional. Todos los aficionados estamos acostumbrados a cuando leemos las noticias deportivas, ver a menudo piezas sobre jugadores que se han lesionado y que van a estar cierto tiempo alejados del terreno de juego. Estamos tan acostumbrados, que muchos saben a la perfección el tiempo de recuperación de un futbolista profesional de una rotura de menisco, una elongación muscular o un esguince de tobillo de grado 2.
Pero en el Pontevedra Club de Fútbol esto no ocurre. De un tiempo a esta parte la entidad ha decidido no hacer públicas ninguna, o casi ninguna, de las lesiones que se producen en el primer equipo. Y es que a excepción de las ruedas de prensa de Antonio Fernández antes de los partidos, nadie sabe, salvo que algún medio investigue o haya estado presente en el momento de la lesión, qué le pasa a nuestros jugadores en su día a día. Porque no nos engañemos, el día a día de un jugador son los entrenamientos, los días de descanso, el día de partido y también son las lesiones. Y no pasa nada por comunicarlas o, por lo menos, informar cuando la prensa pregunta y no responder de manera vaga y abstracta.
Se dice que no se comunican las lesiones porque no se quiere dar pistas al rival, pero lo cierto es que en el mundo de la comunicación excesiva, todo se puede saber si le pones el suficiente empeño. Se puede saber por ejemplo que Álex González estuvo fuera de las últimas convocatorias porque un compañero le hizo una entrada fuerte que le provocó un gran golpe, se puede saber que Miguel Román jugó el último partido infiltrado en su tobillo debido a la entrada criminal que le hicieron en Córdoba y también se puede saber que Pablo Cacharrón se operó a comienzo de temporada sin que la mayor parte de la entidad supiera que lo iba a hacer.
Como digo, todo se puede saber. Entonces ¿por qué no se comunican las lesiones? ¿Es acaso dejadez del escaso equipo médico que tiene el Pontevedra CF SAD? ¿O quizás una muestra más de la falta de organización y comunicación de esta nuestra entidad que aún está esperando esa necesaria profesionalización? Son preguntas que me gustaría que tuvieran respuesta, pero estoy más que seguro que no la vamos a tener debido al hermetismo informativo y a la búsqueda permanente de «enemigos de la causa» que existe en la parte alta de la Sociedad Anónima Deportiva.
Manu Quiroga es uno de los responsables detrás PontevedraCF.Net. Compagina su trabajo como Consultor y Desarrollador TIC con su pasión por el Pontevedra Club de Fútbol. Fiel a Fondo Norte, le gustaría salir menos enfadado de Pasarón cuando el Pontevedra pierde, pero es algo que no puede remediar.